Integración y eficiencia al servicio de su empresa
Los centros especiales de empleo son ejemplos claros de la posibilidad de las empresas para gestionar los recursos humanos de las empresas. La gestión del talento, y la formación de las personas son dos de las cualidades de estos centros para la integraci
Según un estudio publicado por Euroforum, compañía especializada en formación y desarrollo, se ha reconocido cuales son las principales tendencias de búsqueda en materia de formación para la subcontratación de servicios de empleo.
Los centros especiales de empleo son ejemplos claros de la posibilidad de las empresas para gestionar los recursos humanos de las empresas. La gestión del talento, y la formación de las personas son dos de las cualidades de estos centros para la integración laboral de personas con discapacidad.
Una de las apuestas dentro del empleo para las personas con discapacidad es la de fomentar el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento para favorecer la integración laboral a personas con discapacidad.
Existe en el mercado actual una tendencia creciente hacia la combinación de conocimientos técnicos y de negocio, con habilidades transversales y de gestión para la formación de personas con un alto nivel académico y formado con el trabajo a desarrollar.
La externalización de servicios industriales son la clave para realizar procesos estratégicos de metodologías innovadoras para despertar en las personas nuevas inquietudes y desarrollar nuevos conceptos tecnológicos e innovadores.
La digitalización en la subcontratación de servicios industriales es una de las novedades que se desarrollarán durante el 2017. Los alumnos son los protagonistas de esta formación en los centros especiales de empleo, con las nuevas tecnologías en combinación con nuevos itinerarios de formación, aprendiendo de una forma flexible y sin límite de tiempo.
Mediante este informe se busca constatar la realidad de las personas con discapacidad en España, analizando las relaciones que se establecen entre las empresas y las personas con discapacidad.
Los centros especiales de empleo cumplen con la función de enlazar los trabajos con las personas adecuadas, de forma que produce procesos selectivos de selección y de formación para los trabajadores.
De esta forma, la existencia de guías o protocolos de actuación, la evaluación de las habilidades necesarias y la formación integral de trabajadores son objetivos prioritarios de los centros de formación para buscar una mayor tasa de empleo para las personas con alguna discapacidad.